Estrategia y Planes Estratégicos
La estrategia establece una concepción general de los objetivos que la organización se propone y de lo que necesita para alcanzarlos. Los planes estratégicos tienden puentes entre aquella concepción general y los proyectos concretos y acciones diarias en los que, en última instancia, se materializa la estrategia. El primer paso consiste en conocer las diferencias entre estrategia y planes estratégicos, y por qué es importante distinguirlos.
- La estrategia define la dirección de la empresa a largo plazo. Articula cómo actuará la empresa para competir con buenos resultados en los mercados elegidos o, en el caso del sector público, cómo actuará la entidad para cumplir su misión.
- Los planes estratégicos definen cómo alcanzará la empresa sus aspiraciones a medio plazo. Con demasiada frecuencia los planes estratégicos se establecen solo para ser olvidados hasta que se inicia el siguiente ciclo de planificación. Un plan estratégico bien elaborado transforma la estrategia en una hoja de ruta clara, con las iniciativas, acciones e inversiones necesarias para ejecutarla y alcanzar los objetivos de la empresa.
- Los planes estratégicos departamentales documentan las decisiones y acciones que necesita adoptar el departamento para avanzar de su estado actual hasta el estado final deseado y contribuir eficazmente al modelo de negocio y a los objetivos de la empresa.
- Los planes estratégicos de la unidad de negocio definen y concluyen las metas, los objetivos y las iniciativas de cada unidad, teniendo en cuenta al mismo tiempo las prioridades de la empresa y las tendencias externas.
- Los planes operativos se ocupan de la ejecución de proyectos y cambios específicos a corto plazo, así como de aquellas tareas operativas que no se recogen en el plan estratégico.